Cómo funciona el nuevo estado de alarma por Covid?

España ya vive un segundo estado de alarma . Tras la aplicación a mediados de marzo y tras varias prórrogas aprobadas por el Congreso de los Diputados que hizo que se viviese una cuarentena de un trimestre completo, llegaría uno nuevo.
Así lo anunció Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, este domingo 25 de octubre, quien explicó los puntos capitales de una propuesta que, a la espera de ser refrendada por el Congreso, será aplicable hasta el 9 de mayo. El BOE publicado el domingo 25 de octubre regula todo lo explicado previamente por el presidente del Gobierno.
EXCEPCIONES: Durante el periodo comprendido entre las 23:00 y las 6:00 horas, las personas únicamente podrán circular por las vías o espacios de uso público para la realización de las siguientes actividades:
a) Adquisición de medicamentos, productos sanitarios y otros bienes de primera necesidad.
b) Asistencia a centros, servicios y establecimientos sanitarios.
c) Asistencia a centros de atención veterinaria por motivos de urgencia.
P ) Cumplimiento de obligaciones laborales, profesionales, empresariales, institucionales o legales.
e) Retorno al lugar de residencia habitual tras realizar algunas de las actividades previstas en este apartado.
f) Asistencia y cuidado a mayores, menores, dependientes, personas con discapacidad o personas especialmente vulnerables.
Gram ) Por causa de fuerza mayor o situación de necesidad.
H) Cualquier otra actividad p análoga naturaleza, debidamente acreditada.
i) Repostaje en gasolineras o estaciones de servicio, cuando resulte necesario para la realización de las actividades previstas en los párrafos anteriores.
Sánchez explica que “se limitan las reuniones a seis personas, salvo que se trate de convivientes” al tiempo que pide limitar las salidas a lo mínimamente imprescindible.
Limitación de movimiento por comunidades
EXCEPCIONES:
a) Asistencia a centros, servicios y establecimientos sanitarios.
b) Cumplimiento de obligaciones laborales, profesionales, empresariales, institucionales o legales.
c) Asistencia a centros universitarios, docentes y educativos, incluidas las escuelas de educación infantil.
D) Retorno al lugar de residencia habitual.
e) Asistencia y cuidado a mayores, menores, dependientes, personas con discapacidad o personas especialmente vulnerables.
f) Desplazamiento a entidades financieras y de seguros o estaciones de repostaje en territorios limítrofes. Actuaciones requeridas o urgentes ante los órganos públicos, judiciales o notariales.
h) Renovaciones de permisos y documentación oficial, así como otros trámites administrativos inaplazables.
i) Realización de exámenes o pruebas oficiales inaplazables.
j) Por causa de fuerza mayor o situación de necesidad.
K) Cualquier otra actividad p análoga naturaleza, debidamente acreditad
Además, la autoridad competente delegada que corresponda podrá limitar la entrada y salida de personas en ámbitos territoriales de carácter geográficamente.
Esto será revisado cada 15 días.
A pesar de las nuevas restricciones, se han encontrado casos sobre la nueva cepa británica dentro de Cataluña.
Se trata de una persona de reino unido residente en territorio catalán.
La consellera de salud que este miércoles se identificó un nuevo caso a través de la nueva variante del virus. Que parece ser mucho más fuerte que la primera variante. Por ahora es el único caso de covid con esta nueva cepa dentro de Cataluña. Se están haciendo más pruebas ya que no se descartan posibles nuevos casos.