A lo que se enfrentan los gigantes de la industria de la moda tras el COVID-19: Las pérdidas aumentan hasta en un 40%
En la era de una pandemia y una crisis económica cada vez más profunda, ha sido difícil para todos,una de las más afectadas la industria de la moda. Una cantidad significativa de viajes, tiendas cerradas, disminución de las ventas mayoristas: todo esto ha tenido un impacto en la industria y parece que nada cambiará pronto. Dos poderosos grupos, Kering y LVMH, que reúnen a las casas de moda más grandes del mundo, sufren enormes pérdidas en 2020. ¡Los informes financieros muestran que pueden llegar al 40%!
Cómo está Kering
Kering, dueño de algunas de las marcas más rentables como Gucci, Balenciaga, Yves Saint Laurent y Bottega Veneta, registró pérdidas del 29,7%, que son casi mil millones de dólares. Esto es un tercio de los ingresos corporativos del año pasado. En el momento del bloqueo estricto, es decir, en el segundo trimestre del año, las ventas cayeron hasta un 43%, pero se notó un aumento en la zona en línea, un 47%. Las ventas por Internet se apoderaron del mercado de la moda, que es claramente visible en la joya de Kering: Gucci (donde representó el 51%, lo que es un resultado impresionante). Bottega Veneta fue la afectada por las pérdidas más pequeñas, allí solo fue del 8.5% (creemos que se debe a la gran popularidad de los bolsos tejidos y accesorios). Es desconcertante que Kering proporcione datos específicos sólo relacionados con los mencionados Gucci, Yves Saint Laurent y Bottega Veneta. Se desconoce la situación de Alexander McQueen y Balenciaga, que también pertenecen al grupo. El único comentario de Kering al respecto fue que las casas se mantuvieron firmes y minimizaron las pérdidas gracias a su atractiva oferta.
Secretos de LVMH
LVMH también ha experimentado una crisis. Después del extremadamente exitoso 2019, las pérdidas se sienten aún más. La corporación anunció una disminución general de los ingresos del 27% en comparación con el primer semestre del año pasado. Esto no significa, por supuesto, que el grupo haya dejado de generar ingresos impresionantes – en este período de seis meses fue de “sólo” 18,6 millones de dólares. El mayor descenso lo registró el grupo de ventas de joyas, que cayó un 39%. Bernard Aurnalt, presidente corporativo, dijo en un comunicado que LVMH ha demostrado una tremenda resistencia y una agilidad notable en la implementación de medidas para ajustar y acelerar las ventas en línea.
Observando la situación actual, está claro que el sector online se está convirtiendo en una prioridad para muchas marcas. Proporciona un salvavidas en estos tiempos inciertos, sin mencionar el hecho de que es simplemente la forma más segura de comercio en una era pandémica.